Noticias- Juan Pablo Serrano
Juan Pablo Serrano
Seguimiento de noticias, relacionadas con pacto empleo y ley primer empleo.
1. Crean incentivos para que las empresas generen empleo:
Es de gran importancia en la actualidad, que los gobiernos tomen las medidas necesaria para incentivar la generación de empleo y contrarrestar los índices.
Es así como el gobierno se ha dado a la tarea de incentivar a las compañías, por medio de el no pago correspondientes para aportes parafiscales por cada empleado contratado.
Esta medida se da para empleados que cumplan con las siguientes caracterisitcas:
· Jóvenes entre 16 y 24 años
· Personas mayores de 50 años
· Discapacitados
· Reinsertados
· Ciudadanos privados de la libertad
· Ex presidiarios
· Jefes de hogar desempleados.
Me parece que esta es una gran medida y va permitir que las personas que actualmente cuentas con menos posibilidades de conseguir un trabajo, logren emplearse de manera formal.
Disponible en:
2. Ley de Primer Empleo ha permitido formalizar 416 mil empleos.
Dada la implementación de la ley del primer empleo y que las empresas tienen ciertos beneficios y además toman conciencia de lo importante que es la generación de empleo para el país en pro de su desarrollo, el gobierno ha revelado cifras importantísimas las cuales permiten identificar el dinamismo que ha generado esta grandiosa ley.
Disponible en:
3. Estímulos para empresas que generen más empleo
Es muy importante la implementación de la nueva ley de formalización y generación de empleo, ya que para las empresas es muy importante porque les podrán descontar del impuesto a la renta, por dos o tres años, así como el valor de los parafiscales para los nuevos trabajadores.
Si el gobierno y los empresarios se comprometen firmemente a darle continuidad a esta ley, estoy mas que seguro que el desempleo disminuirá en gran cantidad y también disminuirá la tasa de empleo informal, que es uno de los mayores problemas en la actualidad.
El presidente Santos es haciendo muy bien, favoreciendo a las personas que mas lo necesitan y por otro lado beneficiando a los empresarios.
Disponible en:
4. Microempresas serían beneficiadas con Ley del Primer Empleo
Es de gran importancia que el gobierno este colaborando y estimulando la creación de nuevas empresas y mas aun el crecimiento de estas empresas que nacen de los Colombianos emprendedores.
Lo que el gobierno busca es disminuir la carga de formalización para generar más empresas y mejorar la competitividad.
Adicionalmente el presidente indicó que las nuevas pequeñas empresas que se creen no pagarán matricula mercantil durante el primer año, y las tarifas serán subsidiadas para sus renovaciones el segundo y el tercer año.
Esto nos motiva a todos los jóvenes emprendedores a crear empresa y empezar con nuestro propio negocio apoyado por el gobierno,
Disponible en:
5. Diez empresas le apuestan a empleo de jóvenes pobres
Varias empresas relacionadas con la industria automotriz se han comprometido con la creación de empleos formales para jóvenes, dándole la oportunidad de tener un contrato estable y ser capacitados de manera correcta.
Las iniciativas como las de estas empresas, junto con los beneficios tributarios, permiten atraer la inversión de empresas extranjeras, que con estos beneficios querrán generar empleos acá y disminuir gastos de nomina. Es así como esto nos beneficiara a todos los Colombianos ya que con mayor inversión se podrían aumentar tanto las exportaciones de recursos y materia prima, necesaria para el desarrollo del país.
Disponible en:
6. Beneficios tributarios a empresas que contraten mayores de 50 años:
Se ha empezado a dar trámite a una ley llamada, la ley del segundo empleo, la cual beneficiaria a las personas mayores de 50 años que actualmente están desempleados.
La propuesta busca su aprobación en el senado. Esta fue dada por el senador Armando Benedetti.
Esto me parece muy bueno, ya que todas las personas sin importar su edad tendrán la oportunidad de conseguir un trabajo y además las empresas tendrán la posibilidad de reducir costos al contratar este tipo de personas. Esto incentivará las creaciones de nuevo empleos y de nuevas empresas, por lo cual el país se convertirá en gran atractivo para los inversionistas.
Disponible en:
0 Response to "Noticias- Juan Pablo Serrano"
Publicar un comentario