Noticias -Lizeth Muñoz
ANÁLISIS DE NOTICIAS
Con 40
empresas de confecciones, Colombia se presentó en Dallas Apparel &
Accessories Market
Nos muestra que Proexport no solo hace ferias aquí en
Colombia sino también en el extranjero donde promociona productos y empresas nacionales, también mostrando las
oportunidades que abrió el TLC con Estados Unidos, y los diferentes productos
más exportados y vendidos por Colombia, además esta incentivando a las empresas
de diferentes ciudades del país para que aprendan y se beneficien con el nuevo
acceso preferencial que tendrán.
Exitosa
participación de exportadores colombianos en Expo alimentaria 2012
Proexport está invitando a empresarios colombianos a participar
en ferias alimentarias que además de promover productos preparados, incentiva a
comercializar productos para la
preparación de estos alimentos preparados.
Ademas en estas ferias internacionales se dan a conocer con
degustaciones nuestros productos tradicionales colombianos, además esta
haciendo todo lo posible por integrar a Colombia a la CAN para que los
empresarios especializados en productos alimentarios aprovechen esto para
exportar sus productos.
Proexport a partir de estas ferias, identifica los productos
de mayores oportunidades de comercialización en el extranjero, de acuerdo a
esta feria identifico productos importantes como confitería, carnes, frutas
procesadas y los lacteos.
Y en cuanto a las frutas, Colombia tiene un gran beneficio
debido a sus buenas y bastantes cantidades de producción de frutas, producto
apetecido en el extranjero en varios países.
En un año,
inversionistas extranjeros crearon 29.000 empleos
Aquí nos muestra que no solo las exportaciones e
importaciones sirven o son beneficiosas para los empresarios, sino que también
ayudan en la economía del país, ya que
los recursoso humanos que hay en colombia son muy bien recibidos y aceptados
por los extranjeros,
Ademas del empleo, estos inversionistas extranjeros ayudan a
los trabajadores del pais a capacitarse con las nuevas tecnologías y los nuevos
procedimientos en varios campos de la industria.
Mes de Colombia y ocupó tercer lugar
en premio
Propuestas y estudios de Proexport son reconocidos entre
algunos de los más importantes y los más viables para el desarrollo de un país,
esto por las importantes campañas y ferias que hace en beneficio de la economía
y los empresarios de nuestro país, de la mano de los medios de comunicación y
los creadores de la mejor publicidad en el país, mostrando el folclore y las
tradiciones mas importantes y reconocidas en el extranjero de nuestro
país.
En la Unión
Europea hay 800 oportunidades de negocios
En esta época donde el TLC empieza a interesarle a
empresarios de nuestro país por su próxima entrada en vigencia, Proexport publico un importante estudio donde
muestra los 800 productos más importantes y con mas beneficios a partir de este
tratado, a partir de estos productos podemos crear o mejorar las exportaciones
o los negocios con el extranjero.
También por la importancia y el impacto exótico que algunos
de nuestros productos generan en naciones europeas, además nos nombre la
diferentes cadenas de distribución y los principales alimentos pedidos por los
europeos.
Para exportar deben saberse las normas’
Proexport incentiva a los empresarios a leer adecuadamente
los aranceles impuestos por el TLC, además de consultar toda la normatividad
para la exportación de cada producto, por ejemplo los alimentos son
inspeccionados por entidades que tienen normas ya escritas las cuales se pueden
consultar para no fracasar en ninguna exportación.
Nos muestra dos
leyes importantes que rigen en Estados Unidos que los empresarios deben tener
en cuenta a la hora de exportar alimentos o cualquier otro tipo de producto.
0 Response to "Noticias -Lizeth Muñoz"
Publicar un comentario